Tras el éxito del primer Double Dragon, Double Dragon II fue concebido como un reinicio de la saga. Technos Japan quería que Double Dragon II utilizara el mismo hardware que el primero, pero con nuevos gráficos. Sin embargo, después de unas semanas, Kishimoto Yoshihisa decidió no seguir las instrucciones que había recibido y desarrolló el segundo Double Dragon con un hardware más reciente, proporcionando así una calidad y experiencia de juego mejores. El primer Double Dragon empleó demasiados recursos para las máquinas arcade de la época, lo que producía ralentizaciones; había que corregir esto. Así que cuando se lanzó el proyecto Double Dragon II se tuvo que enfrentar a varios desafíos: más rapidez, mejores animaciones, más ataques especiales y más armas jugables.
Al contrario que su predecesor, Double Dragon II volvió a los códigos del beat'em all clásico. El segundo de la serie reintrodujo el principio de que los golpes variaran dependiendo de la posición del jugador. A pesar de los cambios, este último juego, que, como el primer Double Dragon, incluía numerosas referencias a Bruce Lee, tuvo una buena acogida por parte de los jugadores. Sin embargo, algunos fans del primer juego lamentaron la vuelta del sistema beat'em all clásico, al contrario que los puristas del género, que le dieron la bienvenida.
En cuanto al argumento, las versiones occidental y asiática eran diferentes. En el juego arcade, asesinan a Marianne en los primeros segundos del juego, y el objetivo de los hermanos Lee, Billy y Jimmy, es encontrar a los asesinos y vengar su muerte. Sin embargo, en la versión de consola publicada por Famicom para la NES no se sigue el argumento original, y el jugador descubre que Marianne sigue viva al final del juego. A pesar de esta diferencia, el juego fue un gran éxito tanto en Occidente como en Asia.